![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGzk3FFJWrsZOhFgCNlR2rRVNLOuhzB77L_FbZOGox0ngPaGVPNvLdEQLcGCkFshc2LVey3toqlxWr7wDMEW36l9JUdLA7kmmDSOw-sc8EmqlFjPSKjs9vU_tOliGdkeU5Zr3vUp70btya/s400/Espiritualidad+y+administraci%C3%B3n+del+tiempo.jpg)
Autor: Assländer, Friedrich. Grün, Anselm
La expresión "no tengo tiempo para" se ha convertido en un cliché que da
cuenta de la percepciónn del tiempo imperante en el mundo moderno. El éxito
y la satisfacción, en última instancia, la dicha de vivir, dependen decididamente
de cómo nos relacionamos con nuestro tiempo.La buena administración del tiempo no atañe solamente al trabajo eficiente y
disciplinado, sino que incluye también la orientación de valores, la pregunta
por lo esencial y la cuestión de la justa medida.
cuenta de la percepciónn del tiempo imperante en el mundo moderno. El éxito
y la satisfacción, en última instancia, la dicha de vivir, dependen decididamente
de cómo nos relacionamos con nuestro tiempo.La buena administración del tiempo no atañe solamente al trabajo eficiente y
disciplinado, sino que incluye también la orientación de valores, la pregunta
por lo esencial y la cuestión de la justa medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario